Seguro contra robo

Otorga una indemnización al asegurado por daño o pérdida de los bienes asegurados, derivados de la sustracción de cosas, mediante la comisión de un delito u otras conductas ilegítimas que la póliza señale. Podrán también cubrirse por este seguro los daños que resulten por destrucción o deterioro del objeto asegurado o del lugar que éste se encuentre, siempre que ellos hayan sido ocasionados durante la ejecución del hecho.
Características
- Puede ser contratado de manera individual o colectiva.
- Su contratación es voluntaria.
- Puede tener una vigencia definida.
- Normalmente contemplan un deducible (monto de cargo del asegurado).
- Normalmente se requiere un inventario de los bienes asegurados.
- Existen distintas coberturas para el riesgo de robo: objetos de valor y otros bienes, vehículos, tarjetas de crédito, clonación de tarjetas, contenido de los bienes inmuebles, etc.
Normalmente excluyen:
- El actuar doloso del asegurado.
- Daños causados por guerra, guerra civil, revolución, motín, huelga, tumulto popular, huelga o lock-out, incluyendo también la quiebra del Asegurado.
- Acto realizado fuera del territorio nacional.
Precauciones y advertencias
Al contratar un seguro de robo, previo a dar la conformidad a las condiciones ofrecidas por la Compañía de Seguros es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Lea detenidamente y asegúrese de comprender la propuesta del seguro antes de suscribir el contrato, así como las condiciones generales de la póliza, que pueden consultarse en el depósito de pólizas de la CMF con el respectivo código (Código POLXXXXXX).
- Antes de firmar la propuesta del seguro, tener claro:
1. Cómo y bajo qué condiciones se renueva el seguro.
2. De qué manera se va a reajustar el costo del seguro, en caso de renovación.
3. En qué casos el seguro no pagará.
4. Los requisitos para cobrar el seguro.
5. El período de cobertura y vigencia del seguro. - Solicite a la aseguradora o corredor de seguros, en su caso, su contrato y verifique que las condiciones particulares correspondan a lo acordado. En caso de seguros colectivos, solicite su certificado de cobertura.
- Tenga en cuenta la clasificación de riesgo de la compañía que ofrece el seguro de robo.
- Compruebe que los corredores de seguros, se encuentren inscritos en el Registro de la CMF.
- No trate con personas no autorizadas y denuncie en caso de detectar alguna irregularidad.
- Tenga presente que las compañías de seguros pagan una comisión a los corredores de seguros por su labor de asesoría, quienes deben actuar en forma independiente con distintas compañías, y en algunos casos a sus agentes de ventas, quienes sólo pueden actuar para una compañía de seguros para la cual trabajan.
¿Qué seguro debería adquirir?

Antes de contratar un seguro, analice cuáles pueden ser los más necesarios según la etapa de la vida en que se encuentra.

Recomendaciones para la presentación de consultas y reclamos de seguros ante las compañías, corredores o liquidadores
Revise esta Guía del Reclamante para el asegurado.

La ruta para cobrar un seguro
El primer paso para cobrar un seguro es denunciar el siniestro ante la compañía de seguro, para que se realice el informe de liquidación.

Partes de una póliza de seguro
La póliza es el contrato del seguro, que contiene los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

Deberes y derechos de los asegurados
Al contratar un seguro es necesario tener en cuenta que el asegurado tiene derechos y deberes.

Presentación de consultas y reclamos de seguros en la CMF
Sus consultas y reclamos serán atendidos por el Área de Atención y Protección al Inversionista y Asegurado (APIA).
Circular N° 2131
Imparte instrucciones sobre atención de clientes y tramitación de consultas y reclamos. Reemplaza y deroga circulares N° 1487, de 2000, y 1760, de 2005.
Ley de Seguros DFL N° 251
Texto actualizado que incluye modificaciones introducidas al 26 de octubre 2016.
Resumen de la Normativa Legal del Mercado Asegurador
A fin de proporcionar una adecuada información al mercado asegurador nacional e internacional, se ha efectuado una recopilación de las normas legales que regulan la actividad aseguradora, reaseguradora y de los auxiliares de comercio de seguros, todas las cuales tienen por objeto velar por la transparencia del mercado y, fundamentalmente, proteger los derechos de los asegurados.
¿Dónde se pueden revisar estadísticas del mercado de seguros? (prima, utilidad, siniestralidad, inversiones, margen de contribución, evolución de la prima del mercado)
Busque la información que necesita en la sección Estadísticas del Mercado de Seguros del portal de esta Comisión.
Trámites y servicios en esta Comisión (CMF)
Consulta sobre información general de temas de seguros
Infórmese acerca de temas de seguros de su interés.
Registro de Liquidadores de Siniestros
Infórmese acerca de las personas o entidades autorizadas para operar como liquidadores de siniestros.
Registro de Corredores de Seguros
Infórmese acerca de las personas o entidades autorizadas para operar como Corredores de Seguros.
Consulte sobre sus seguros
Conozca sus seguros y el nombre de la compañía aseguradora.
Consulta sobre el texto de una póliza de seguro
Conozca los textos autorizados por la CMF para pólizas de seguro.
Reclamos en contra de entidades de seguros ante la CMF
Reclame ante la CMF por problemas relacionados con un seguro.
Solicitud de información pública de acuerdo con Ley de Transparencia
Solicite a la CMF información pública de su interés.
Sitios relacionados
Depósito de Pólizas
Depósito de Pólizas de Seguros en el portal de la CMF.
TOTAL | |
---|---|
Ficha de Actor del mercado | 0 |
Ficha de Instrumento de inversión | 0 |
Ficha de Seguro | 0 |
Ficha de Trámite | 0 |
Gráfico | 0 |
Infografía mercados | 0 |
Infográfia público | 0 |
Link de acceso directo | 0 |
Interactivos | 0 |
Normativa | 0 |
Circulares | 0 |
Compendio | 0 |
Decretos Leyes | 0 |
Decretos Supremos | 0 |
Leyes | 0 |
Norma de Carácter General | 0 |
Normativa en SVS | 0 |
Oficios | 0 |
Reglamento | 0 |
Resolución | 0 |
Pregunta - Respuesta | 0 |
Presentación portadilla | 0 |
Temas | 0 |
Tip | 0 |
TOTAL |
Consejos o datos
Tip para el Seguro contra robo
A la hora de contratar este seguro, el que no es obligatorio, tenga presente el monto total de reembolso por concepto de robo que establezca la póliza, cuántos eventos cubre al año, el límite máximo de indemnización y las exclusiones.