¿En qué consiste la cobertura adicional de sismo?
El seguro de sismo es una cobertura adicional al seguro de incendio y tiene por objeto otorgar cobertura a los daños materiales que sufra la vivienda asegurada como consecuencia de la acción directa e inmediata de sismo. El seguro de sismo no cubre los daños que sufran los bienes que se encuentren al interior de la propiedad y que no forman parte de su estructura -muebles, televisores, electrodomésticos, etc.-. Para cubrir estos bienes, la póliza de incendio puede tener incorporada la "Cobertura de Contenidos" que es una cobertura adicional y voluntaria, cuyo objeto es cubrir los bienes del interior de la propiedad y que resulten afectados por el sismo cubierto por la póliza respectiva.
Además, la cobertura adicional de sismo contempla la cobertura de inhabitabilidad y de retiro de escombros. La cobertura de inhabitabilidad tiene por objeto otorgar al asegurado un monto mensual cuando la vivienda haya sido declarada inhabitable y el asegurado acredite que ha incurrido en un gasto de arrendamiento.
Por su parte, la cobertura de retiro de escombros corresponde a un porcentaje del monto asegurado para la cobertura de sismo que es pagado por la compañía de seguros al asegurado cuando acredite haber incurrido en un gasto como consecuencia de la limpieza de los escombros de su propiedad.
Para saber si su seguro de incendio cuenta con las mencionadas coberturas y su extensión en cuanto a los bienes amparados por el seguro, revise su póliza o contáctese con su ejecutivo de cuentas o con un agente del banco o institución de crédito que otorgó el préstamo.
Esta pregunta se relaciona con las siguientes entidades, instrumentos de inversión o tipos de seguros:
Preguntas relacionadas por tipo de seguro
- ¿Cómo cobrar el seguro de sismo y que plazo tengo para denunciar el siniestro?
- ¿Cómo informo un siniestro? ¿Hay plazo?
- ¿Cómo opera la indemnización del seguro de sismo en las viviendas?
- ¿Cómo opera la indemnización del seguro de sismo?
- ¿Cómo puedo obtener copia de póliza de incendio?
- ¿Cómo puedo saber el monto asegurado del seguro de sismo?
- ¿Cómo puedo saber si el seguro de incendio asociado a mi crédito hipotecario tiene cobertura de sismo?
- ¿Cómo saber si tengo cobertura por inhabitabilidad?
- ¿Cuál es el plazo que tiene la aseguradora para pagarme? ¿Cuáles son los medios de pago?
- ¿Cuáles son los principales deberes que tengo como asegurado?
- ¿Cuáles son los seguros obligatorios por ley?
- ¿Cubre el seguro de sismo los bienes muebles?
- ¿Dónde se pueden revisar estadísticas del mercado de seguros? (prima, utilidad, siniestralidad, inversiones, margen de contribución, evolución de la prima del mercado)
- En caso que el seguro de incendio contratado por mi banco o entidad de crédito no cuente con cobertura de sismo ¿Puedo contratar dicha cobertura en forma individual?
- ¿En qué consiste el deducible en el seguro de sismo?
- ¿En qué consiste el deducible en el seguro de sismo?
- ¿En qué consiste la cobertura por inhabitabilidad?
- ¿Están los bancos y entidades crediticias obligadas a contratar seguros de sismo para las viviendas hipotecadas?
- ¿Existe alguna normativa que prohíba el deducible en el seguro de sismo?
- ¿La cobertura de sismo cubre los gastos en caso de demolición de la propiedad?
- ¿Legalmente los bancos deben contratar seguros de sismo?
- ¿Puedo cancelar un seguro una vez contratado? ¿Me devuelven mi dinero?
- ¿Puedo contratar el seguro de incendio/sismo con cualquier aseguradora cuando tengo un crédito hipotecario?
- ¿Qué es el deducible en una póliza?
- ¿Qué hacer si la vivienda no tiene seguro de sismo?
- ¿Qué hacer si la vivienda no tiene seguro de sismo?
- ¿Qué otras coberturas adicionales al seguro de incendio se pueden encontrar?
- ¿Qué papel cumplen los liquidadores de seguros?
- ¿Qué situaciones puede considerar la póliza en caso de falta del pago de la prima del asegurado?
- ¿Qué sucede con el pago de los dividendos mientras se liquida el seguro de la propiedad afectada por el sismo?
- ¿Qué sucede con el pago de los dividendos mientras se liquida el seguro?
- ¿Qué sucede si tengo dos seguros de incendio sobre una misma propiedad?
- ¿Qué sucede si tengo dos seguros de incendio sobre una misma propiedad?
- ¿Qué tipo de daños cubre este seguro de incendio?
- ¿Qué tipo de daños no cubre este seguro de incendio?
- ¿Qué tipo de seguros pueden ser de mi utilidad teniendo en cuenta mi situación particular?
- ¿Si no pagué mi seguro me pueden cancelar mi póliza? ¿Hay plazo?
- ¿Todos los seguros me sirven?