
¿En qué se diferencia la contratación de un seguro de renta vitalicia a través de un asesor previsional y de un agente de ventas?
Los asesores previsionales son independientes de cualquier aseguradora y, por lo tanto, tienen la obligación de asesorar a sus clientes y de ofrecerles las alternativas más convenientes de acuerdo con sus necesidades e intereses.
Los agentes de venta de rentas vitalicias, en cambio, son empleados de una compañía de seguros determinada, cuya función es la venta de tales seguros.
Conozca más en el sitio web de CMF Educa:
Preguntas relacionadas por entidades de seguros
- ¿Cuál es el costo del curso para corredor de seguros y su duración?
- ¿Cuál es el trámite para inscribirse como Corredor de Seguros, una vez aprobado el examen?
- ¿Cuál es la comisión de los asesores previsionales y los agentes de ventas de rentas vitalicias?
- ¿Cuántas veces se puede rendir el examen para ser corredor de seguros generales y de vida, si se reprueba?
- ¿Desde qué momento se pueden intermediar seguros?
- ¿Dónde obtener el certificado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, uno de los documentos requeridos?
- ¿Dónde se pueden revisar estadísticas del mercado de seguros? (prima, utilidad, siniestralidad, inversiones, margen de contribución, evolución de la prima del mercado)
- ¿En qué fecha y por qué medio se comunica resultado final del examen para ser corredor?
- ¿Es necesario rendir examen para ser corredor de seguros generales y de vida?
- ¿Por qué medio se informará la citación a rendir examen para ser corredor de seguros generales y de vida y el lugar donde se efectuará?
- ¿Qué debe decir la Declaración Jurada (uno de los documentos que se exige para inscribirse como corredor de seguros)?
- ¿Qué trámite se debe realizar para aceptar una oferta de pensión?
- ¿Se imparten los cursos para corredores de seguros en provincia?
- ¿Se puede ver el examen en caso de reprobación?
Preguntas relacionadas por tipo de seguro
- ¿Cómo se debe seleccionar la modalidad de pensión?
- ¿Cómo se reciben los resultados del remate?
- ¿Cómo solicitar un remate de montos de pensión de renta vitalicia?
- ¿Cuál es el monto de la Pensión Básica Solidaria (PBS) de Vejez?
- ¿Cuál es el monto de la Pensión Máxima con Aportes Solidarios (PMAS) de Vejez?
- ¿Cuál es el porcentaje de la pensión del afiliado que recibirá él o la conviviente civil como pensión de sobrevivencia?
- ¿Cuál es la comisión de los asesores previsionales y los agentes de ventas de rentas vitalicias?
- ¿Cuál es la vigencia del Certificado de Saldo emitido por la AFP?
- ¿Cuándo se extinguen los beneficios del Pilar Básico Solidario (PBS) de la Ley N° 20.255?
- ¿Cuándo se inicia y termina la vigencia de la renta vitalicia?
- ¿Cuándo se suspenden los beneficios del Pilar Básico Solidario (PBS) de la Ley N° 20.255?
- ¿Cuántas veces se pueden realizar consultas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿De qué forma puedo exigir la entrega del "regalo" o "incentivo" que se me ofreció al contratar una renta vitalicia?
- ¿De qué forma se reciben las ofertas de pensión generadas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Dónde se pueden revisar estadísticas del mercado de seguros? (prima, utilidad, siniestralidad, inversiones, margen de contribución, evolución de la prima del mercado)
- ¿Es obligación elegir una de las ofertas de pensión entregadas por el Sistema (SCOMP) en la primera consulta?
- ¿Es obligación pasar por el Sistema SCOMP?
- ¿Es posible elegir cualquiera de las ofertas recibidas en el remate?
- ¿La renta vitalicia del pensionado que fallece pasa a formar parte de su herencia?
- ¿Los Convivientes Civiles pueden ser beneficiarios de pensión de sobrevivencia de un afiliado de una AFP?
- ¿Los hijos no comunes de un conviviente civil tienen derecho a pensión de sobrevivencia si fallece el conviviente civil que no era su padre o madre?
- Pensiones Le Mans
- Preguntas y respuestas que serán de su ayuda si usted es pensionado de Le Mans Desarrollo Compañía Seguros de Vida S.A.
- ¿Qué compañías de seguros pueden participar en un remate de montos de pensión de renta vitalicia?
- ¿Qué hacer en caso de extravío del Certificado de Ofertas del Sistema (SCOMP)?
- ¿Qué plazos tiene el Sistema (SCOMP) para entregar ofertas de pensión?
- ¿Qué tipo de pensión puede contratar un conviviente civil?
- ¿Qué trámite se debe realizar para aceptar una oferta de pensión?
- ¿Qué vigencia tienen las ofertas de pensión emitidas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Quién administra SCOMP?
- ¿Quiénes tienen derecho al Aporte Previsional Solidario (APS) de Vejez?
- ¿Se debe pagar por ingresar al Sistema (SCOMP)?
- Si una persona estaba pensionada en renta vitalicia antes del 22/10/2015 y suscribe un Acuerdo de Unión Civil ¿Su conviviente civil tiene derecho a pensión de sobrevivencia?
- Si un conviviente civil estaba pensionado en renta vitalicia y fallece, ¿El conviviente civil sobreviviente tiene derecho al pago de la cuota mortuoria?
- Si un pensionado de renta vitalicia suscribe un Acuerdo de Unión Civil ¿Debe informarlo?
- Si un pensionado en renta vitalicia tiene vigente un Acuerdo de Unión Civil y luego se extingue el contrato ¿Debe informarlo en la compañía de seguros?