Bancos e Inst. Financieras
Basilea III
La Comisión para el Mercado Financiero inició el proceso normativo para la implementación de los estándares de Basilea III en Chile, según lo establecido en la Ley N° 21.130 que moderniza la legislación bancaria.
La nueva Ley General de Bancos define lineamientos generales para establecer un sistema de adecuación de capital en línea con los estándares internacionales de Basilea III, entregando a la CMF la facultad de dictar por vía normativa el marco de capital de manera prudencial. La emisión de la normativa debe ser aprobada por el Consejo de la Comisión, considerando un proceso de consulta pública, la publicación de un informe de impacto regulatorio e instancias de coordinación regulatoria conforme a los estándares de transparencia contemplados en Ley Orgánica de la Comisión para el Mercado Financiero.
Noticias
Informe normativo
Archivo normativo Sistema de Riesgo
Capítulo 21-6
Capítulo 21-7
Capítulo 21-8
Capítulo 21-20
Capítulo 21-3

Instrumentos de Capital Nivel 2 para la constitución de patrimonio efectivo: bonos subordinados del Artículo 55 de la Ley General de Bancos
Capítulo 21-2

Instrumentos de Capital Adicional Nivel 1 para la constitución de patrimonio efectivo: acciones preferentes y bonos sin plazo fijo de vencimiento del Artículo 55 bis de la Ley General de Bancos
Capítulo 21-11

Factores y metodología para bancos o grupo de bancos calificados de importancia sistémica, y exigencias que se podrán imponer como consecuencia de esta calificación
Informe Factores y Metodología para calificar un Banco o grupo de bancos como de importancia sistémica

Factores y Metodología para calificar un Banco o grupo de bancos como de importancia sistémica, conforme al artículo 66 Quáter de la LGB, y modificación de las disposiciones del Capítulo 12-14 de la RAN, sobre aplicación del artículo 35 BIS de la misma Ley
Capítulo 21-1
Informe Cálculo del Capital Regulatorio de los Bancos para efectos legales y reglamentarios
Capítulo 21-30
Informe Normativo Relación entre el capital básico y los activos totales
Capítulo 21-20
Informe Normativo Disciplina de mercado y transparencia
Informe Normativo Colchones de Capital
Capítulo 21-12
Informe normativo criterios y directrices generales para determinar requerimientos patrimoniales adicionales como resultado del proceso de supervisión (pilar 2)

Criterios y directrices generales para determinar requerimientos patrimoniales adicionales como resultado del proceso de supervisión (pilar 2)
Capítulo 1-13
Capítulo 21-13
Informe normativo instrumentos híbridos para la constitución de patrimonio efectivo: acciones preferentes, bonos sin plazo fijo de vencimiento y bonos subordinados

Instrumentos híbridos para la constitución de patrimonio efectivo: acciones preferentes, bonos sin plazo fijo de vencimiento y bonos subordinados
Capítulo 21-3

Instrumentos de capital nivel 2 para la constitución de patrimonio efectivo: bonos subordinados del artículo 55 de la Ley General de Bancos
Capítulo 21-2

Instrumentos de capital adicional nivel 1 para la constitución de patrimonio efectivo: acciones preferentes y bonos sin plazo fijo de vencimiento del artículo 55 bis de la Ley General de Banco
Informe normativo relación entre el capital básico y los activos totales
Capítulo 21-30
Informe normativo requerimientos adicionales de capital básico
Capítulo 21-12
Informe normativo activos ponderados por riesgo de crédito
Capítulo 21-6
Informe normativo capital regulatorio
Capítulo 21-1
Informe normativo activos ponderados por riesgo operacional

Metodología estandarizada para determinar los activos ponderados por riesgo operacional de las empresas bancarias.
Capítulo 12-X
Norma RAN capítulo 12-14
Informe normativo importancia sistémica

Factores y metodología para calificar un banco o grupo de bancos como de importancia sistémica, conforme al artículo 66 quáter de la LGB, y modificación de las disposiciones del capítulo 12-14 de la RAN, sobre aplicación del artículo 35 bis de la misma ley.
Proyecto normativo capítulo 12-X
2020

Presentación: "CMF publica norma que promueve la disciplina y transparencia de mercado a través de la divulgación de información significativa y oportuna (Pilar 3)"

Presentación: "Metodología para determinar los activos ponderados por riesgo de crédito de la banca"

Presentación "CMF publica normas que definen requisitos y condiciones mínimas que deberán cumplir los instrumentos híbridos emitidos por empresas bancarias para la constitución de patrimonio efectivo"

Presentación "CMF emite norma con la metodología para la identificación de Bancos con importancia sistémica y publica en consulta el archivo para el cálculo del índice de importancia sistémica"

Presentación "CMF Publica la Normativa que determina la relación entre el Capital Básico y los Activos totales"

Presentación "CMF Publica en consulta Norma que promueve la disciplina y transparencia de Mercado a través de la divulgación de información significativa y oportuna (Pilar 3)"

Presentación "CMF publica normativa que define los criterios y directrices generales para determinar requerimientos patrimoniales adicionales como resultado del proceso de revisión supervisora (Pilar 2)"

Presentación "Basilea III. CMF publica en consulta norma con requisitos y condiciones mínimas que deberán cumplir los instrumentos híbridos emitidos por empresas bancarias para la constitución de patrimonio efectivo"

Presentación "Basilea III. CMF publica en consulta la normativa que determina la relación entre el capital básico y los activos totales"
2019
2015
____________________________________________________________________________________________

Preguntas Frecuentes: Propuesta normativa para la determinación de los activos ponderados por riesgo de crédito en la banca

Preguntas Frecuentes: Metodología estandarizada para determinar los activos ponderados por riesgo operacional de la banca

Preguntas frecuentes: Instrumentos híbridos para la constitución de patrimonio efectivo: Acciones preferentes, bonos sin plazo fijo de vencimiento y bonos subordinados

Preguntas frecuentes: Nueva Metodología para la Identificación de Bancos de Importancia Sistémica y sus Exigencias Adicionales

Preguntas Frecuentes: Criterios y directrices generales para determinar requerimientos patrimoniales adicionales como resultado del proceso de supervisión (pilar 2)

Preguntas Frecuentes: Instrumentos híbridos para la constitución de patrimonio efectivo: acciones preferentes, bonos sin plazo fijo de vencimiento y bonos subordinados
