¿Que trámites deben realizarse para cobrar la indemnización por cesantía?
En caso de cesantía deberá darse aviso y denunciar el siniestro a la compañía dentro del plazo indicado en la póliza, adjuntando la documentación que acredite el hecho de encontrarse cesante.
Para efectos del primer pago del seguro en general suelen exigirse los siguientes documentos:
- Formulario de denuncia del siniestro.
- Finiquito del contrato de trabajo firmado por el ex empleador donde conste la causal de despido.
- Certificado de cotizaciones de la AFP con las últimas 12 cotizaciones con fecha posterior al pago reclamado.
- Fotocopia de la cédula de identidad.
- Declaración jurada ante notario que no tiene contrato de trabajo vigente a esa fecha.
- Inscripción en el registro municipal de cesantes o bien solicitud de cobro del seguro de cesantía emitida por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
Para efectos de las cuotas posteriores debe efectuarse la solicitud respectiva, acreditando mantener la condición de cesantía. Para ello, pueden requerirse los siguientes antecedentes:
- Formulario de denuncia de siniestro.
- Certificado de pago de subsidio de cesantía o certificado de pago de seguro de cesantía emitido por la AFC.
- Declaración jurada de cesantía emitida con fecha posterior a la fecha de vencimiento de la cuota reclamada.
- Certificado original de las últimas cotizaciones de AFP con fecha posterior a la fecha de vencimiento del pago mensual reclamado.
Esta pregunta se relaciona con las siguientes entidades, instrumentos de inversión o tipos de seguros:
Preguntas relacionadas por tipo de seguro
- ¿Cómo informo un siniestro? ¿Hay plazo?
- ¿Cómo se determina la indemnización?
- ¿Cuál es el plazo que tiene la aseguradora para pagarme? ¿Cuáles son los medios de pago?
- ¿Cuáles son los principales deberes que tengo como asegurado?
- ¿Dónde se pueden revisar estadísticas del mercado de seguros? (prima, utilidad, siniestralidad, inversiones, margen de contribución, evolución de la prima del mercado)
- ¿Es obligatorio este seguro?
- ¿Este seguro opera ante cualquier causa de cesantía?
- ¿Puedo cancelar un seguro una vez contratado? ¿Me devuelven mi dinero?
- ¿Qué es el deducible en una póliza?
- ¿Qué situaciones puede considerar la póliza en caso de falta del pago de la prima del asegurado?
- ¿Qué tipo de seguros pueden ser de mi utilidad teniendo en cuenta mi situación particular?
- ¿Quiénes pueden contratar este seguro?
- ¿Si no pagué mi seguro me pueden cancelar mi póliza? ¿Hay plazo?
- ¿Todos los seguros me sirven?