¿Qué tipo de pensión puede contratar un conviviente civil?
Como beneficiario de pensión de un causante fallecido, al igual que los cónyuges u otros beneficiarios legales de pensión, un conviviente civil puede seleccionar alguna de las siguientes modalidades de pensión:
- En una AFP: Retiro Programado
- En una compañía de seguros de vida: Renta Vitalicia Inmediata, Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida ó Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado.
Esta pregunta se relaciona con las siguientes entidades, instrumentos de inversión o tipos de seguros:
Preguntas relacionadas por entidades de seguros
- ¿Cómo informo un siniestro? ¿Hay plazo?
- ¿Cómo puedo verificar que asesor previsional está inscrito en el registro de la CMF?
- ¿Cómo se debe seleccionar la modalidad de pensión?
- ¿Cómo se denominan los que firman este acuerdo?
- ¿Cómo se determina el monto de la pensión de la renta vitalicia?
- ¿Cómo se ingresa al Sistema (SCOMP)?
- ¿Cómo se reciben los resultados del remate?
- ¿Cómo solicitar un remate de montos de pensión de renta vitalicia?
- ¿Con qué edad puede pensionarse un afiliado al Sistema de Pensiones?
- ¿Con qué estado civil queda un conviviente civil si se pone término al Acuerdo de Unión Civil?
- ¿Conviene o no contratar la renta vitalicia con Período Garantizado?
- ¿Cuál es el monto de la comisión que se puede cobrar por asesoría previsional e intermediación por la venta de rentas vitalicias?
- ¿Cuál es el plazo que tiene la aseguradora para pagarme? ¿Cuáles son los medios de pago?
- ¿Cuál es el porcentaje de la pensión del afiliado que recibirá él o la conviviente civil como pensión de sobrevivencia?
- ¿Cuál es el proceso para jubilarse?
- ¿Cuál es la comisión de los asesores previsionales y los agentes de ventas de rentas vitalicias?
- ¿Cuál es la vigencia del Certificado de Saldo emitido por la AFP?
- ¿Cuáles son las causales de término de un Acuerdo de Unión Civil?
- ¿Cuáles son los beneficios del APV?
- ¿Cuáles son los beneficios tributarios del APV y APVC?
- ¿Cuáles son los principales deberes que tengo como asegurado?
- ¿Cuáles son los requisitos para acceder al Aporte Previsional Solidario de Invalidez?
- ¿Cuáles son los requisitos para acceder al Aporte Previsional Solidario de Vejez?
- ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para ser un asesor previsional?
- ¿Cualquier Compañía de Seguros de Vida puede operar en Chile?
- ¿Cuándo se comienza a entregar el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APS de Vejez) y cuál es el tope de las pensiones a complementar?
- ¿Cuándo se deben entregar los Estados Financieros de las Compañías de Seguros?
- ¿Cuántas veces se pueden realizar consultas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿De qué forma puedo exigir la entrega del "regalo" o "incentivo" que se me ofreció al contratar una renta vitalicia?
- ¿De qué forma se reciben las ofertas de pensión generadas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Desde cuándo se puede celebrar un AUC?
- ¿Desea comprar información (CD) de los Estados Financieros y cartera de inversiones de las compañías de seguros?
- ¿Desea conocer la Clasificación de Riesgo de las Compañías de Seguros?
- ¿Desea conocer la presencia y el valor bolsa de las acciones de las Compañías de Seguros?
- ¿Dónde efectuar un reclamo en relación al Sistema (SCOMP)?
- ¿Dónde obtener más información sobre el funcionamiento del Sistema (SCOMP)?
- ¿Dónde pueden verse los Estados Financieros de las Compañías de Seguros?
- ¿Dónde se puede consultar otros aspectos generales de la renta vitalicia?
- ¿Dónde se puede consultar por las condiciones de la póliza de renta vitalicia?
- ¿Dónde se pueden revisar estadísticas del mercado de seguros? (prima, utilidad, siniestralidad, inversiones, margen de contribución, evolución de la prima del mercado)
- ¿En caso de un accidente de tránsito, el conviviente civil sobreviviente tiene derecho a la indemnización por fallecimiento del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales causados por Vehículos Motorizados (SOAP)?
- ¿En qué consiste la garantía estatal para las pensiones de renta vitalicia?
- ¿En qué consisten los Valores Garantizados en los seguros de vida?
- ¿En qué se debe poner atención al contratar un seguro de vida?
- ¿Es obligación cotizar en el Sistema para una persona que inició trámite de pensión con anterioridad a la vigencia Ley Nº 19.934 (19 de agosto de 2004)?
- ¿Es obligación elegir una de las ofertas de pensión entregadas por el Sistema (SCOMP) en la primera consulta?
- ¿Es obligación para las AFP mantener las ofertas de pensión efectuadas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Es obligación para las Compañías de Seguros mantener las ofertas de pensión efectuadas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Es obligación pasar por el Sistema SCOMP?
- ¿Es obligatorio que las compañías de seguros de vida soliciten un examen médico?
- ¿Es posible cambiar o deshacerse de un corredor una vez ingresada una consulta al Sistema (SCOMP)?
- ¿Es posible elegir cualquiera de las ofertas de pensión que entrega el Sistema (SCOMP)?
- ¿Es posible elegir cualquiera de las ofertas recibidas en el remate?
- ¿Es posible optar por un retiro programado en una AFP que no sea la de afiliación?
- ¿Es posible solicitar una oferta de pensión fuera del Sistema (SCOMP)?
- ¿Existe la posibilidad de pensionarse en una AFP y, posteriormente, cambiarse a una compañía de seguros?
- ¿La renta vitalicia del pensionado que fallece pasa a formar parte de su herencia?
- ¿Los Convivientes Civiles pueden ser beneficiarios de pensión de sobrevivencia de un afiliado de una AFP?
- ¿Los hijos no comunes de un conviviente civil tienen derecho a pensión de sobrevivencia si fallece el conviviente civil que no era su padre o madre?
- ¿Por qué contratar un seguro de vida?
- ¿Puede ser carga de salud un conviviente civil?
- ¿Puedo cancelar un seguro una vez contratado? ¿Me devuelven mi dinero?
- ¿Puedo contratar un seguro directamente o necesito un agente/corredor?
- ¿Qué compañía de seguros es la más confiable?
- ¿Qué compañías de seguros pueden participar en un remate de montos de pensión de renta vitalicia?
- ¿Qué debo hacer para obtener el Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI)?
- ¿Qué debo hacer para obtener el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APS de Vejez)?
- ¿Qué documentos debo presentar para cobrar mi seguro?
- ¿Qué es Aporte Previsional Solidario de Vejez?
- ¿Qué es el Acuerdo de Unión Civil o AUC?
- ¿Qué es el Ahorro Previsional Voluntario (APV)?
- ¿Qué es el Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC)?
- ¿Qué es el Aporte Previsional Solidario de Invalidez?
- ¿Qué es el deducible en una póliza?
- ¿Qué es el retiro de excedente de libre disposición?
- ¿Qué es una Compañía de Seguros de Vida?
- ¿Qué es un Asesor Previsional?
- ¿Qué es un rescate en seguros?
- ¿Qué hacer en caso de extravío del Certificado de Ofertas del Sistema (SCOMP)?
- ¿Qué plazos tiene el Sistema (SCOMP) para entregar ofertas de pensión?
- ¿Qué situaciones puede considerar la póliza en caso de falta del pago de la prima del asegurado?
- ¿Qué son los seguros? ¿Para qué me sirven?
- ¿Qué sucede en caso que una compañía de seguros presente problemas financieros?
- ¿Qué tipo de seguros pueden ser de mi utilidad teniendo en cuenta mi situación particular?
- ¿Qué trámite se debe realizar para aceptar una oferta de pensión?
- ¿Qué variables tienen normalmente en cuenta las Compañías de Seguros de Vida al hacer sus ofertas de montos de pensión, bajo la modalidad de Rentas Vitalicias Previsionales?
- ¿Qué vigencia tienen las ofertas de pensión emitidas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Qué vigencia tienen las ofertas de pensión realizadas fuera del Sistema (SCOMP)?
- ¿Quién administra SCOMP?
- ¿Quién regula y supervisa a SCOMP?
- Reporté un siniestro y la aseguradora dice que no corresponde el pago ¿Qué puedo hacer?
- Reporté un siniestro y la aseguradora me pagó menos ¿Por qué si mi póliza dice que cubre el 100%?
- ¿Se debe firmar algún contrato de prestación de servicios con el asesor previsional?
- ¿Se debe pagar por ingresar al Sistema (SCOMP)?
- ¿Se puede hacer el trámite para pensionarse solo, sin la intervención de intermediarios?
- ¿Se puede renunciar a la previsión de salud al momento de contratar una renta vitalicia?
- ¿Si no pagué mi seguro me pueden cancelar mi póliza? ¿Hay plazo?
- Si una persona estaba pensionada en renta vitalicia antes del 22/10/2015 y suscribe un Acuerdo de Unión Civil ¿Su conviviente civil tiene derecho a pensión de sobrevivencia?
- Si un conviviente civil estaba pensionado en renta vitalicia y fallece, ¿El conviviente civil sobreviviente tiene derecho al pago de la cuota mortuoria?
- Si un pensionado de renta vitalicia suscribe un Acuerdo de Unión Civil ¿Debe informarlo?
- Si un pensionado en renta vitalicia tiene vigente un Acuerdo de Unión Civil y luego se extingue el contrato ¿Debe informarlo en la compañía de seguros?
- ¿Son causantes de Asignación Familiar los convivientes civiles?
- ¿Todos los seguros me sirven?
- ¿Un conviviente civil puede consultar en la CMF por los seguros de su conviviente civil?
- ¿Un conviviente civil tiene derecho a herencia?
Preguntas relacionadas por tipo de seguro
- ¿Cómo se debe seleccionar la modalidad de pensión?
- ¿Cómo se denominan los que firman este acuerdo?
- ¿Cómo se determina el monto de la pensión de la renta vitalicia?
- ¿Cómo se reciben los resultados del remate?
- ¿Cómo solicitar un remate de montos de pensión de renta vitalicia?
- ¿Con qué estado civil queda un conviviente civil si se pone término al Acuerdo de Unión Civil?
- ¿Conviene o no contratar la renta vitalicia con Período Garantizado?
- ¿Cuál es el monto de la comisión que se puede cobrar por asesoría previsional e intermediación por la venta de rentas vitalicias?
- ¿Cuál es el monto de la Pensión Básica Solidaria (PBS) de Vejez?
- ¿Cuál es el monto de la Pensión Máxima con Aportes Solidarios (PMAS) de Vejez?
- ¿Cuál es el porcentaje de la pensión del afiliado que recibirá él o la conviviente civil como pensión de sobrevivencia?
- ¿Cuál es el proceso para jubilarse?
- ¿Cuál es la comisión de los asesores previsionales y los agentes de ventas de rentas vitalicias?
- ¿Cuál es la vigencia del Certificado de Saldo emitido por la AFP?
- ¿Cuáles son las causales de término de un Acuerdo de Unión Civil?
- ¿Cuáles son los trámites que deben cumplirse para pensionarse anticipadamente?
- ¿Cuándo se extinguen los beneficios del Pilar Básico Solidario (PBS) de la Ley N° 20.255?
- ¿Cuándo se inicia y termina la vigencia de la renta vitalicia?
- ¿Cuándo se suspenden los beneficios del Pilar Básico Solidario (PBS) de la Ley N° 20.255?
- ¿Cuántas veces se pueden realizar consultas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿De qué forma puedo exigir la entrega del "regalo" o "incentivo" que se me ofreció al contratar una renta vitalicia?
- ¿De qué forma se reciben las ofertas de pensión generadas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Desde cuándo se puede celebrar un AUC?
- ¿Dónde efectuar un reclamo en relación al Sistema (SCOMP)?
- ¿Dónde obtener más información sobre el funcionamiento del Sistema (SCOMP)?
- ¿Dónde se puede consultar otros aspectos generales de la renta vitalicia?
- ¿Dónde se puede consultar por las condiciones de la póliza de renta vitalicia?
- ¿Dónde se pueden revisar estadísticas del mercado de seguros? (prima, utilidad, siniestralidad, inversiones, margen de contribución, evolución de la prima del mercado)
- ¿En caso de un accidente de tránsito, el conviviente civil sobreviviente tiene derecho a la indemnización por fallecimiento del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales causados por Vehículos Motorizados (SOAP)?
- ¿En qué consiste la garantía estatal para las pensiones de renta vitalicia?
- ¿En qué se diferencia la contratación de un seguro de renta vitalicia a través de un asesor previsional y de un agente de ventas?
- ¿En qué situación quedan las personas que reciben la Pensión Mínima Garantizada del Estado (PMG)?
- ¿En qué unidad monetaria se pagan las rentas vitalicias previsionales?
- ¿Es necesario contratar a un asesor previsional o a un agente de ventas de rentas vitalicias para ingresar una solicitud al SCOMP?
- ¿Es obligación cotizar en el Sistema para una persona que inició trámite de pensión con anterioridad a la vigencia Ley Nº 19.934 (19 de agosto de 2004)?
- ¿Es obligación elegir una de las ofertas de pensión entregadas por el Sistema (SCOMP) en la primera consulta?
- ¿Es obligación para las AFP mantener las ofertas de pensión efectuadas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Es obligación para las Compañías de Seguros mantener las ofertas de pensión efectuadas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Es obligación pasar por el Sistema SCOMP?
- ¿Es posible cambiar o deshacerse de un corredor una vez ingresada una consulta al Sistema (SCOMP)?
- ¿Es posible elegir cualquiera de las ofertas de pensión que entrega el Sistema (SCOMP)?
- ¿Es posible elegir cualquiera de las ofertas recibidas en el remate?
- ¿Es posible optar por un retiro programado en una AFP que no sea la de afiliación?
- ¿Es posible solicitar una oferta de pensión fuera del Sistema (SCOMP)?
- ¿Existe la posibilidad de pensionarse en una AFP y, posteriormente, cambiarse a una compañía de seguros?
- ¿La renta vitalicia del pensionado que fallece pasa a formar parte de su herencia?
- ¿Los Convivientes Civiles pueden ser beneficiarios de pensión de sobrevivencia de un afiliado de una AFP?
- ¿Los hijos no comunes de un conviviente civil tienen derecho a pensión de sobrevivencia si fallece el conviviente civil que no era su padre o madre?
- Pensiones Le Mans
- ¿Por qué cobran comisión los agentes de ventas si el trámite se está gestionando personalmente en la compañía de seguros?
- Preguntas y respuestas que serán de su ayuda si usted es pensionado de Le Mans Desarrollo Compañía Seguros de Vida S.A.
- ¿Puede ser carga de salud un conviviente civil?
- ¿Puedo cancelar un seguro una vez contratado? ¿Me devuelven mi dinero?
- ¿Qué compañías de seguros pueden participar en un remate de montos de pensión de renta vitalicia?
- ¿Qué debo hacer para obtener el APS de Vejez?
- ¿Qué es el Acuerdo de Unión Civil o AUC?
- ¿Qué es el deducible en una póliza?
- ¿Qué es el retiro de excedente de libre disposición?
- ¿Qué hacer en caso de extravío del Certificado de Ofertas del Sistema (SCOMP)?
- ¿Qué pasa con las pensiones si la compañía de seguros es declarada en quiebra?
- ¿Qué plazos tiene el Sistema (SCOMP) para entregar ofertas de pensión?
- ¿Qué tipo de seguros pueden ser de mi utilidad teniendo en cuenta mi situación particular?
- ¿Qué trámite se debe realizar para aceptar una oferta de pensión?
- ¿Qué trámites se deben realizar para pensionarse?
- ¿Qué variables tienen normalmente en cuenta las Compañías de Seguros de Vida al hacer sus ofertas de montos de pensión, bajo la modalidad de Rentas Vitalicias Previsionales?
- ¿Qué vigencia tienen las ofertas de pensión emitidas en el Sistema (SCOMP)?
- ¿Qué vigencia tienen las ofertas de pensión realizadas fuera del Sistema (SCOMP)?
- ¿Quién administra SCOMP?
- ¿Quiénes tienen derecho al Aporte Previsional Solidario (APS) de Vejez?
- ¿Quién paga la comisión del corredor de seguros y cómo se determina su monto?
- ¿Quién regula y supervisa a SCOMP?
- ¿Se debe pagar por ingresar al Sistema (SCOMP)?
- ¿Se puede dejar sin efecto el contrato de seguro de renta vitalicia?
- ¿Se puede hacer el trámite para pensionarse solo, sin la intervención de intermediarios?
- ¿Se puede renunciar a la previsión de salud al momento de contratar una renta vitalicia?
- Si ingreso una solicitud al SCOMP, ¿estoy obligado a aceptar alguna de las ofertas que arroje el sistema?
- Si una persona estaba pensionada en renta vitalicia antes del 22/10/2015 y suscribe un Acuerdo de Unión Civil ¿Su conviviente civil tiene derecho a pensión de sobrevivencia?
- Si un conviviente civil estaba pensionado en renta vitalicia y fallece, ¿El conviviente civil sobreviviente tiene derecho al pago de la cuota mortuoria?
- Si un pensionado de renta vitalicia suscribe un Acuerdo de Unión Civil ¿Debe informarlo?
- Si un pensionado en renta vitalicia tiene vigente un Acuerdo de Unión Civil y luego se extingue el contrato ¿Debe informarlo en la compañía de seguros?
- ¿Son causantes de Asignación Familiar los convivientes civiles?
- ¿Todos los seguros me sirven?
- ¿Un conviviente civil puede consultar en la CMF por los seguros de su conviviente civil?
- ¿Un conviviente civil tiene derecho a herencia?
- ¿Un corredor de seguros de renta vitalicia puede vender además seguros de vida?