¿Quiénes son los intermediarios de valores?
Son personas naturales o jurídicas que tienen como objeto exclusivo la realización de intermediación de valores. Es decir, son aquellas personas cuya función básica es contactar a quienes desean comprar, con quienes desean vender y perfeccionar la operación respectiva, recibiendo por sus servicios una comisión.
Los intermediarios de valores no sólo pueden realizar operaciones por encargo de terceros (clientes), sino que también pueden hacer compras o ventas por cuenta propia, es decir para su propia cartera de inversiones. Además, pueden prestar otros servicios, denominados actividades complementarias.
En Chile, las personas que pueden actuar como intermediarios de valores, previa inscripción en el Registro de Corredores de Bolsa y Agentes de Valores que para tal efecto mantiene esta Comisión, son:
- Corredores de bolsa: aquellos que actúan como miembros de una bolsa de valores y pueden intermediar acciones y cualquier otro tipo de valores.
- Agentes de valores: aquellos que sólo pueden operar fuera de bolsa e intermedian principalmente valores distintos de las acciones.
También hay otras entidades autorizadas para intermediar valores, que son los bancos e instituciones financieras, las que son supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero.
Esta pregunta se relaciona con las siguientes entidades, instrumentos de inversión o tipos de seguros:
Preguntas relacionadas por entidades de valores
- ¿Cómo fiscaliza la Comisión a los intermediarios de valores?
- ¿Cómo opera la custodia de valores en los intermediarios de valores?
- ¿Cuáles son los agentes de valores y corredores de bolsa actualmente existentes en el mercado (lista de ellos)?
- ¿Cuáles son los requisitos para ser agente de valores?
- ¿Cuáles son los requisitos para ser corredor de Bolsa?
- ¿Cuánto dinero es recomendable comenzar a invertir?
- ¿Es necesario comprar las acciones a través de un corredor de bolsa?
- ¿Qué es una Bolsa de Valores?
- ¿Qué otros servicios pueden ofrecer los corredores de bolsa?