SVS Educa
Preguntas frecuentes
Contáctenos
Glosario
Portal CMF
CMF + Cerca
Asegurados
Inversionistas
Cliente bancario
Estudiantes
Inicio
La CMF
El Mercado de Valores
El Mercado de Seguros
Bancos e Instituciones Financieras
Búsqueda
Inicio
/
Preguntas frecuentes
/
Temáticas de seguros
/
Información necesaria
Preguntas sobre Información necesaria
Información necesaria
Para ser liquidador
Información necesaria
¿Qué es un liquidador de siniestros?
¿Cómo puedo verificar que asesor previsional está inscrito en el registro de la CMF?
¿Cómo se ingresa al Sistema (SCOMP)?
¿Dónde obtener el certificado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, uno de los documentos requeridos?
¿Dónde se pueden revisar estadísticas del mercado de seguros? (prima, utilidad, siniestralidad, inversiones, margen de contribución, evolución de la prima del mercado)
¿Cuántos agentes administradores de Mutuos Hipotecarios Endosables existen?
¿En qué momento la administradora debe efectuar el pago efectivo de la propiedad financiada con un Mutuo al vendedor?
En una operación de refinanciamiento ¿cuándo se extingue la obligación de cancelar los dividendos del Mutuo?
¿Puedo solicitar información de mi Mutuo Hipotecario al agente administrador?
¿Qué es un Mutuo Hipotecario Endosable?
¿Qué gastos involucra un crédito hipotecario?
¿Qué importancia tiene la tasa de interés en el Mutuo Hipotecario?
¿Qué son los agentes administradores de Mutuos hipotecarios endosables?
¿Cuándo un deudor de mutuo hipotecario puede considerar apropiada y completa la respuesta de un agente administrador?
¿Se puede pagar anticipadamente o prepagar un Mutuo Hipotecario?
¿Qué es el Aporte Previsional Solidario de Invalidez?
¿Qué es el SCOMP?
¿Qué es un Asesor Previsional?
¿Cómo se reciben los resultados del remate?
¿Cómo solicitar un remate de montos de pensión de renta vitalicia?
¿Cuál es la vigencia del Certificado de Saldo emitido por la AFP?
¿Cuántas veces se pueden realizar consultas en el Sistema (SCOMP)?
¿De qué forma se reciben las ofertas de pensión generadas en el Sistema (SCOMP)?
¿En qué consiste el remate de rentas vitalicias?
¿En qué consiste la pensión de referencia garantizada?
¿Es obligación pasar por el Sistema SCOMP?
¿Es posible elegir cualquiera de las ofertas recibidas en el remate?
¿Qué compañías de seguros pueden participar en un remate de montos de pensión de renta vitalicia?
¿Qué es la comisión de referencia?
¿Qué hacer en caso de extravío del Certificado de Ofertas del Sistema (SCOMP)?
¿Qué trámite se debe realizar para aceptar una oferta de pensión?
¿Quién administra SCOMP?
¿Se debe pagar por ingresar al Sistema (SCOMP)?
¿Se debe firmar algún contrato de prestación de servicios con el asesor previsional?
¿Cómo cobrar el seguro de sismo y que plazo tengo para denunciar el siniestro?
¿Cómo opera la indemnización del seguro de sismo?
¿Cómo puedo obtener copia de póliza de incendio?
¿Cómo puedo saber si el seguro de incendio asociado a mi crédito hipotecario tiene cobertura de sismo?
¿Cubre el seguro de sismo los bienes muebles?
En caso que el seguro de incendio contratado por mi banco o entidad de crédito no cuente con cobertura de sismo ¿Puedo contratar dicha cobertura en forma individual?
¿En qué consiste el deducible en el seguro de sismo?
¿En qué consiste la cobertura adicional de sismo?
¿Están los bancos y entidades crediticias obligadas a contratar seguros de sismo para las viviendas hipotecadas?
¿La cobertura de sismo cubre los gastos en caso de demolición de la propiedad?
¿Qué hacer si la vivienda no tiene seguro de sismo?
¿Qué papel cumplen los liquidadores de seguros?
¿Qué sucede con el pago de los dividendos mientras se liquida el seguro?
¿Qué sucede si tengo dos seguros de incendio sobre una misma propiedad?
¿Cómo cobrar el seguro de sismo y que plazo tengo para denunciar el siniestro?
¿Cómo puedo obtener copia de la póliza de incendio?
¿Cómo saber si tengo cobertura por inhabitabilidad?
¿Cómo se contrata y en qué consiste la cobertura adicional de sismo?
¿En qué consiste el deducible en el seguro de sismo?
¿En qué consiste la cobertura por inhabitabilidad?
¿Existe alguna normativa que regule o prohíba el deducible en el seguro de sismo?
¿Qué hacer si la vivienda no tiene seguro de sismo?
¿Qué ocurre con el seguro de incendio contratado en forma individual?
¿Qué papel cumplen los liquidadores de seguros?
¿Qué sucede con el pago de los dividendos mientras se liquida el seguro?
¿Qué sucede si tengo dos seguros de incendio sobre una misma propiedad?
¿Tiene la Superintendencia un registro de seguros de sismo?
¿En qué momento debo contratar el SOAP?
¿Cómo puedo saber si un vehículo tiene contratado un SOAP?
¿Cuáles son las personas cubiertas por el SOAP?
¿En qué casos no opera el SOAP?
¿Quiénes son beneficiarios del SOAP en caso de muerte del accidentado?
¿Qué se debe hacer en caso de accidente?
¿Dónde puedo recurrir en caso de que tenga dudas sobre el SOAP?
¿Qué cubre el SOAP?
¿Cómo opera la indemnización del seguro de sismo en las viviendas?
¿Cómo puedo saber si mi seguro de incendio tiene cobertura de sismo?
¿Cuál es la situación de los seguros por sismo tratándose de comunidades de edificios o departamentos?
¿Qué sucede en caso de sismo con los daños en los bienes ubicados al interior del inmueble?
Para ser liquidador
¿Dónde obtener el certificado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, uno de los documentos requeridos?
Compartir:
Buscar preguntas por
Entidades de Bancos e Inst. Financieras
Entidades del Mercado de Seguros
Entidades del Mercado de Valores
Instrumentos de financiamiento
Instrumentos de inversión
Productos bancarios
Tipos de seguros
subir